Japón es un país que no necesita ninguna excusa para visitarle. Un país muy bello, lleno de misterios, protocolo y tradiciones, que a nadie deja indiferente.

Pero, si podemos elegir y planificar la mejor época para conocer este maravilloso país, sin duda nos quedamos con dos: la primavera y el otoño.

Primavera

Si hablas con alguien sobre tu deseo de visitar Japón, probablemente te cuente que la mejor época para hacerlo sería durante el Sakura o la estación del cerezo en flor, en primavera.

Este es un acontecimiento natural muy conocido y apreciado en todo el mundo. La flor del cerezo está repleta de simbología: se corresponde con el renacer, con la propia vida y su belleza. Son muchos los turistas que cada primavera viajan a Japón para disfrutar del espectáculo del florecimiento de estos cerezos, con su amplia gama de colores blanco y rosa, repletos de matices.

A este acontecimiento se le conoce como Hanami, o festival del cerezo en flor, otro de los numerosos festivales que alberga este país.

Este es un momento que muchas familias japonesas esperan impacientes. La tradición reúne a amigos y familiares, bajo las ramas florecidas de algunos de estos árboles, mientras comparten un picnic. Es lo que se conoce como: hacer Hanami y representa la llegada de la primavera en Japón.

Existen predicciones acerca de cuándo va a ser el florecimiento de los cerezos según cada zona del país.

Para quien esté pensando viajar a Japón en la próxima primavera del 2020, os aconsejamos echarle un vistazo a este blog. Aquí encontraréis las previsiones para ver Sakura en las 10 ciudades principales de Japón.  Sin duda os ayudará a planificar bien el viaje y disfrutar al máximo de este maravilloso espectáculo.

También en la ciudad de Madrid se puede disfrutar del Sakura, concretamente en el Parque de Juan Carlos I. Allí cada primavera florecen los doscientos cerezos que la Comunidad Japonesa de Madrid obsequió a esta ciudad, convirtiendo el parque en un verdadero espectáculo.

 

Sakura o florecimientos de los cerezos en Japón.

Otoño

Otro de los momentos sin duda excepcionales para conocer un país como Japón lo encontramos en otoño, concretamente en el mes de Noviembre.

Su baja afluencia de turismo hace que durante este mes puedas disfrutar del Japón más íntimo y tranquilo, sin las grandes aglomeraciones de otras épocas más calurosas.

Y en cuanto al tiempo, dejamos atrás las lluvias y tifones del verano y el frío del invierno todavía queda lejos. La temperatura media de Tokio suele ser de unos 18 grados durante el día, osea muy agradable. Eso sí, por la noche suelen bajar bastante… Una visita a las aguas termales es la opción ideal para combatir estos primeros fríos otoñales.

No te pierdas el alumbrado navideño ni los eventos de iluminación, muchos de los cuales comienzan en noviembre.

Otra de las maravillas de viajar a Japón en Noviembre lo encontramos en otro acontecimiento natural. Se trata del Momiji: el enrojecimiento de las hojas por la llegada del otoño. Un espectáculo realmente hermoso de observar.

Especialmente si viajas por la zona sur del país, repleta de extensiones de bosques y naturaleza, donde una extensa gama de rojos, ocres y granates agitarán todos tus sentidos. También los templos y santuarios gozan de hermosos jardines repletos de arces, donde poder disfrutar del Momiji.

En el blog de japan travel podrás encontrar muchas ideas, si optas por viajar a Japón en el mes de Noviembre.

 

Moiji o enrojecimiento de las hojas durante el otoño, en Japón.

 

En Janatomo amamos Japón y su cultura. Por eso siempre te daremos buenas razones para visitar este maravilloso país.