Como ya os venimos comentando en varias de nuestras entradas, Japón es un país con muchas tradiciones y un enorme protocolo aplicado a su día a día.

Si tienes pensado viajar a este maravilloso y peculiar país, por aquí te dejamos unos cuantos consejos para que la experiencia te resulte lo más armoniosa posible y, por otro lado, respetuosa hacia el pueblo japonés.

 

 

💪🏼 Respeto a la mujer

Lo hemos puesto en primer lugar puesto que es el punto que más aplaudimos de todos los que os contaremos en este artículo. En Japón se toman muy en serio eso de faltarle al respeto a una mujer. Por ejemplo, el hecho de piropear a alguna puede llevarte directo a la comisaría. Una medida que consideramos pionera y de la cual deberían tomar nota el resto de los países.

 

🚫 Fumar en la calle está prohibido

Solo puedes hacerlo en sitios especiales. Lo contrario está totalmente penado. Si las autoridades te ven fumando en algún lugar no especificado para ello, puedes recibir una multa. Así que, ya sabes, en Japón: cuidado con dónde enciendes tu cigarrillo!

 

🚮 No debes tirar basura al suelo

Es otro de los principios que los japoneses llevan a rajatabla. Comprobarás que hay varios carteles en distintos lugares de las ciudades anunciándolo. El tirar basura al suelo también puede generarte una multa. Es por esto que las calles de Japón suelen presumir de ser de las más limpias del mundo. Algo que deberíamos copiar el resto de los países.

 

🔇 Hablar alto: mal!

Los japoneses tienen fama de ser muy silenciosos y discretos. Todo lo contrario que en la cultura Mediterránea. Solo hace falta comparar el ambiente de cualquier restaurante de Japón con alguno de Europa del Sur… Por eso, si viajamos al país nipón debemos procurar no gritar ni hablar muy alto, sobre todo si vamos en grupo. Esto es algo que puede molestar, y mucho, a los japoneses.

 

🤫 Silencio en los trenes

En toda la red de transportes los japoneses viajan en silencio. Si escuchas música siempre a través de tus auriculares. Ellos aprecian mucho el silencio que, según dicen, «beneficia a todos«. El ruido, como ya estamos conociendo, les incomoda mucho. Tampoco es de buena educación hablar por teléfono en los trenes. Esto es para salvaguardar la privacidad de cada uno y para no molestar a los demás. Igualito que en España…

 

🚇 Cola para entrar al tren

Al contrario que en prácticamente el resto de los países, los japoneses esperan cola para entrar al tren o al metro. Nada de intentar pasar el primero usando la premisa de «tonto el último». Y por supuesto, hay que dejar que antes salgan todos los pasajeros para proceder a entrar uno por uno. No en vano la educación es uno de los pilares de la cultura japonesa y la aplican a conciencia en su rutina diaria.

 

🍜 Sorber los fideos: bien!

Los japoneses tienen también un curioso protocolo en su mesa. Uno de los que más nos llama la atención, por su total diferencia con nuestra cultura, es el ruido al sorber la comida. Al contrario que, al menos en casi toda Europa, sorber los fideos cuando degustas, por ejemplo, un Ramen, no es solo signo de buena educación, sino que si no lo haces les resulta extraño.

 

💰 La propina: un insulto

Los japoneses carecen de la costumbre de dejar propina que existe en el resto de países. Ellos no la aceptan, es mas, la consideran un insulto ya que pueden tomarlo como una pretensión de mostrar superioridad.

 

♻️ Reciclar en las cadenas de comida rápida

Si vas a cualquier cadena de este tipo de comida, tendrás que tener en cuenta que, antes de marcharte, debes tirar tu propia basura.  Esta acción no te resultará extraña, puesto que en el resto de países se suele hacer lo mismo. Lo peculiar es que existen contenedores de reciclaje que deberás usar correctamente en el momento de dejar tus restos. En uno tirarás la comida, en otro el plástico y en otro el vaso. Y es que Japón se toma muy en serio el tema del reciclaje. Consideran que el separar los residuos es un deber ciudadano y están muy concienciados con ello.

 

👃 Nunca sonarse la nariz en público

Este es uno de los peores gestos que puedes hacer en Japón. Pero, sobre todo, en un restaurante. Arruinarás la comida del resto de comensales. Los japoneses suelen irse al baño para sonarse la nariz.

 

🥂 Servirse el último y… cuidado con el brindis!

Cuando vas de copas con amigos en Japón, es de muy mala educación servirse primero. Hay que servir antes a los demás ya que, lo contrario, se considera un gesto de egoísmo.  Y mucho cuidado con el momento brindis. La palabra Chin Chin en japonés significa genitales masculinos… por lo que si quieres brindar, hazlo mejor con la palabra Kampai, que es como realmente se brinda en Japón. Te ahorrarás algún que otro momento de bochorno.

 

🍚 Nada de soja en el arroz

Esto realmente nos sorprenderá a muchos que, habitualmente, mojamos el arroz en salsa de soja. Pero con este gesto en Japón, estás diciendo que el arroz está soso y no lo supo hacer bien el cocinero, por lo que lo consideran un insulto… Así que, mucho cuidado con la soja.

 

🥰 Los besos y abrazos no son bien recibidos

Los japoneses, en su exceso de educación, sobriedad y discreción, no saben recibir los besos y los abrazos. No sabrán qué hacer si los saludas de esta manera y les expondrás a un vergonzoso momento. Olvídate de la forma de saludar del resto del mundo. A los japoneses hazlo con un apretón de manos. Puedes acompañarlo de una pequeña reverencia, aunque con la mano, es suficiente.

 

🎨 Con tatuajes no hay piscinas ni baños termales

Si tienes algún tatuaje no podrás usar ni las piscinas públicas ni los baños termales, ya que no te dejarán entrar.  Esto es porque en Japón los tatuajes se asocian al Yakuza, que es la mafia japonesa. Y existen muchas personas y, sobre todo niños, que se asustan de la gente que lleva tatuajes.

 

🦶 Quitarse los zapatos

En muchos sitios públicos de Japón, hay que quitarse los zapatos antes de entrar, como en santuarios o iglesias. Esto ocurre porque todos los japoneses, sin excepción, se quitan los zapatos en casa. Incluso hay zapatillas especiales para ponerse mientras se está en el cuarto de baño. Esta es una costumbre muy arraigada en Japón y no cumplirla supone una falta de respeto gravísima.

 

💼 En el trabajo no hay ayuda que valga

Se considera un gesto de prepotencia el ayudar a alguien en el trabajo. Es una forma de decirle a la otra persona que no tiene capacidad suficiente y no puede hacerlo solo. No lo consideran solidaridad, como en otros países harían.

 

🍷 De farra con el jefe

Nunca debes decir que no a salir de copas con tu jefe. Al contrario que puede suceder en otros países, los japoneses están «obligados» a beber alcohol con su jefe. Y esto no sucede de manera  esporádica, suelen hacerlo varias veces a la semana. Al menos, tienen la coartada perfecta para su resaca del día siguiente!

 

🛄 No estorbes el paso

Esta es una norma que los japoneses cumplen a rajatabla. En los trenes se considera de muy mala educación llevar mochilas o maletas en medio, que impidan o dificulten el paso. Hay estanterías para ello. También hay una norma establecida para el uso de las escaleras mecánicas. La parte de la izquierda la usarán las personas que vayan despacio, mientras que la derecha está reservada para los que llevan prisa. La única excepción es la ciudad de Osaka, donde los que van rápido se sitúan a la izquierda, y los que van más lento, a la derecha.

 

👉 Para señalar: la mano completa

No se debe señalar nunca con un solo dedo. Es un gesto que les resulta muy agresivo. Incluso para cuando estás viendo un menú o eligiendo la carta de un restaurante. Debes usar la mano completa cuando quieres mostrar algo en concreto.

 

🍣 No hay cambios en los platos

La cocina japonesa presume de una pensada elaboración, tanto en su proceso como en los ingredientes que forman cada plato. Por eso nunca debes solicitar que te cambien o quiten algún ingrediente de un guiso. Cada plato está minuciosamente elaborado y estarías insultando al cocinero diciendo que no sabe hacer su trabajo.

 

⏰ Sé puntual

Otra de las normas de los japoneses es la puntualidad. No debes nunca llegar tarde a una cita o reunión. Es una gran falta de respeto, además de que no te van a esperar. Esta es una norma que a más de uno le costará cumplir…

 

Y ahora… ya estamos un poquito más preparados para disfrutar plenamente de nuestro próximo viaje a Japón!